cerrar

Becas, apoyos y Convocatorias

DRII Becas y convocatorias

En esta sección encontraras información sobre becas y convocatorias para estudiantes, docentes y administrativos de la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud.

Beneficios de la Movilidad Académica para los estudiantes.

El PAMI permite a los estudiantes de la FUCS tener una experiencia académica en el exterior a través de diversas modalidades de intercambio, lo que le permite tener una experiencia de inmersión cultural, ampliar su percepción de mundo, ganar confianza en sí mismo, adquirir conocimiento complementario, desarrollar habilidades de adaptación, mejorar sus competencias de comunicación inter y multicultural. La Movilidad Académica es considerada una experiencia formativa y diferencial deseable en los procesos de contratación laboral. 

 

 

También, gracias a la gestión de la División de Relaciones Internacionales a partir del II semestre de 2011, todos los estudiantes de pregrado y posgrado que realicen una estancia internacional presencial, que sea avalada por las autoridades académicas correspondientes y cumpla con el procedimiento y entrega documental establecidos en el Sistema de Gestión de la Calidad SGC de la División, podrán contar con un reembolso en su matrícula*

Dicho beneficio aplica únicamente para programas formales y, corresponde al 50% del total de los créditos cursados y aprobados de manera presencial en el exterior. 

Importante: * según el Manual de Becas y Beneficios Financieros establecido durante 2015, la suma de descuentos, auxilios y beneficios financieros (auxilios socio-económicos, movilidad internacional, parentesco con funcionarios, entre otros) no puede superar el 50% del valor total de la matrícula académica.
 

Requisitos Generales.

¿Qué perfil debo tener y qué trámites debo realizar?

  • En el caso de estudiantes de pregrado, éste debe haber cursado y aprobado mínimo el 50% de su programa académico. De manera excepcional, para las alternativas de movilidad virtual de semestre completo, se habilita la postulación a partir de tercer semestre. 
  • Para el caso de estudiantes de posgrado, será el programa quien defina el momento en que puede solicitarse, dependiendo del posgrado.
  • Es deseable tener un promedio acumulado igual o superior a 3.8 sobre 5.0; sin embargo, pese a tener un promedio inferior, si el estudiante cuenta con el aval de su correspondiente facultad podrá tramitar su plaza. 
  • Estar nivelado en relación con su plan de estudios al momento de iniciar su movilidad.
  • No tener ni haber tenido sanciones académicas o disciplinarias.
  • Contar con el aval de su Facultad o Dirección del Programa Académico para realizar el programa de movilidad solicitado.
  • Tener la aceptación de la institución de destino.
  • El estudiante antes de su viaje debe haberse matriculado en la FUCS y ser miembro activo de la comunidad. 
  • Dominar el idioma de instrucción, es decir el idioma en el cual realizará sus actividades académicas o de investigación. 
  • Cumplir a cabalidad el proceso, en atención a las indicaciones, los cronogramas y documentación exigida.
  • Conocer las diferentes posibilidades que tiene en el exterior para realizar la actividad deseada. En este punto puede obtener asesoría de los profesores, expertos o de la División de Relaciones Internacionales. 
  • Solicitar el aval de su Programa o Facultad para participar en el programa de movilidad a través de una carta sencilla en la que especifique la institución en la cual quiere realizar los estudios parciales, la modalidad de la movilidad, fechas y el tiempo de su estadía.
  • Si el aval es otorgado, el Programa o facultad, junto con el estudiante, deben diseñar el Plan de Estudios o Plan de Aprendizaje que será cursado en la institución de destino, esto con el propósito de que éste sea enviado y puesto en consideración de la institución de destino.
  • Cumplir el proceso, según sea el caso, relacionado en los siguientes documentos:
    • Instructivo para Movilidad Interinstitucional saliente: aplica para estudiantes de la FUCS que deseen aplicar para realizar estancias académicas en otras instituciones.

Prácticas, internados, rotaciones y estancias de investigación: la solicitud mediante entrega de documentación solicitada, se debe hacer con mínimo de entre cuatro y seis meses de antelación a la fecha en que se proyecta el inicio de la actividad.
 
Semestre de intercambio: se debe hacer la solicitud por lo menos con cuatro meses de anticipación a la fecha de inicio de la actividad.

Normalmente se manejan las siguientes fechas:

  • Si quieres iniciar semestre en enero, la aplicación debe realizarse en septiembre de cada año.
  • Si quieres iniciar semestre en julio, la aplicación la debes realizar máximo en abril de cada año.

Convocatorias y programas de Becas externas para estudiantes

Si eres estudiante de un programa formal de la FUCS, puedes aplicar a programas especiales y acceder a beneficios y becas.  A continuación encontrarás las alternativas existentes:

  • Plazas Erasmus + en la Universidad de Plovdiv (Bulgaria)

1 plaza anual para medicina pregrado, el estudiante debe tener promedio acumulado mínimo de 3.8, así como tener su electiva los meses de febrero, marzo y abril, así como tener un nivel B2 de inglés. Sujeto a apertura de convocatoria por parte de la entidad aliada.

  • Programa Global Minor Health de la Universidad Erasmus de Rotterdam (Holanda)

3 plazas anuales, hasta el momento FUCS ha recibido 6 estudiantes, para que los estudiantes FUCS puedan aplicar a esta plaza deben hablar inglés y tener intereses en realizar estancias de investigación. Sujeto a apertura de convocatoria por parte de la entidad aliada.

  • Programa eMOVIES

El Programa eMOVIES es una iniciativa de la Organización Universitaria Iberoamericana OUI, que consiste en una alternativa para la Movilidad Virtual con alcance nacional e internacional. Así, los estudiantes podrán cursar asignaturas en alguna de las Instituciones de Educación Superior IES participantes en cada una de las convocatorias semestrales, previo cumplimiento de los protocolos y aval de su correspondiente facultad. 

  • Programas Especiales:

Se trata de Convocatorias externas ofrecidas por entidades amigas, a través de las cuales los estudiantes pueden aplicar para recibir beneficios o apoyos para sus movilidades presenciales. Estos pueden ser en dinero o mediante Auxilios de manutención, entendidos como apoyos para cubrir sus gastos de alojamiento, alimentación y traslados locales. En ésta línea se presentan los siguientes:

Convocatorias ASCUN

Son aquellas tramitadas por la Asociación Colombiana de Universidades con sus pares naturales en distintos países.  A la fecha operan convocatorias semestrales con Argentina, Brasil y México. Así la FUCS publica semestralmente cada convocatoria y en cada ocasión tiene como destino IES diferentes, lo que permite un impacto en la Visibilidad Institucional Internacional y la oportunidad de establecer nuevas alianzas y convenios internacionales.

Estas convocatorias ofrecen plazas para semestre completo de intercambio. En cada ocasión la IES de destino asignada ofrece, según su criterio y condiciones internas, auxilios de manutención en efectivo o en especie (alojamiento, alimentación, traslado local); por tal razón agradecemos al interesado validar dicha información y verificar su disponibilidad presupuestaria antes de realizar su postulación.

El interesado en cualquiera de éstas convocatorias debe cumplir con el proceso establecido para Movilidad Saliente de Estudiantes FUCS. A continuación, las convocatorias semestrales ASCUN:

  • Convocatoria: PILA.  (Virtual y presencial) (Programa de Intercambio Académico Latinoamericano.)
  • www.programapila.lat
  • Modalidades:  presencial y virtual. 
  • Funcionamiento: Convocatoria semestral en diciembre para el 2o semestre del siguiente año y en junio se abre la convocatoria para el 1er semestre del siguiente año. Hay plazas por asignación y concertar.
  • Categorías: estudiantes, académicos, investigadores y gestores 
  • Países: Argentina (61), Brasil (72), Chile (5), Colombia (88), Cuba (2), México (80), Nicaragua (7), Uruguay (1) y Paraguay (8) = 9 países - 324 IES.
  • Condiciones económicas:  Excepción de matrícula en la institución de destino, auxilio para alimentación y alojamiento a cargo de la institución de destino y todos los demás gastos a cargo del estudiante.
     

Fecha última actualización: 26/03/2025

CONTÁCTANOS:

División de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales
Celular o whatsapp: 3157314845
Teléfono: 601+3538100 Ext. 1292
movilidad@fucsalud.edu.co

HISTORIA