cerrar

ABC de la atención de urgencias a la comunidad FUCS

ofrece una guía esencial para responder de manera efectiva ante emergencias de salud física o mental, dirigida a estudiantes y colaboradores FUCS

 

1. En caso de una urgencia médica que asociada a la Salud Física, es importante seguir estos pasos para actuar con rapidez y precisión:

 

A

Verificar la situación: aproxímate al afectado, realiza una valoración del estado de conciencia y brinda soporte de primer respondiente (primera persona que tiene contacto con el afectado).

 

  • Acércate al afectado, verifica si está consciente o inconsciente llamándolo con voz fuerte y audible, si no responde, realiza una leve presión en el hombro. 
  • Verifica si respira y cómo respira.
  • Si está consciente pregunta qué pasó, esto ayudará a tomar decisiones.
  • Si está inconsciente activa inmediatamente el sistema.
B

Activación del sistema y notificación: 

  • Llamar al 123 y seguir indicaciones.
  • Brindar el primer auxilio (si no se cuenta con el conocimiento para el primer auxilio pasar a la notificación)
  • Notificar al docente que se encuentra en el aula de clase, al guarda de seguridad FUCS o al responsable del centro de práctica si es un espacio en convenio. Si el afectado no puede reportar a su acudiente, dentro de lo posible, el docente a cargo o responsable de la actividad o quien hubiese auxiliado al afectado y hace parte de la comunidad FUCS, notificará al programa del estudiante o a Seguridad y Salud en el Trabajo - SST (SST para casos relacionados con accidentes laborales - colaboradores). 
  • Reporte y seguimiento: diligencia el formulario de reporte de accidentes en el siguiente código QR. Este recurso también se encuentra publicado como formulario de reporte de Atención a Urgencias en salud a Comunidad FUCS en la web.   
C

  Reporte y seguimiento:

↓ Diligencia el formulario de reporte de accidentes aquí ↓

 

Reporte de accidentes

 

 

2. En caso de una urgencia médica que asociada a la Salud mental, es importante seguir estos pasos para actuar con rapidez y precisión:

 

 

A

El primer respondiente (primera persona que tiene contacto con el afectado). 

  • Encuentra un lugar tranquilo y seguro donde puedan hablar sin distracciones.
  • Presta atención a lo que la persona tiene que decir sin juzgarla, para que se sienta comprendida.
  • Reconoce y acepta las emociones de la persona como algo normal y válido.
  • Brinda palabras de aliento y refuerza su autoestima para fortalecer su capacidad de superar la situación.
B

Activación del sistema y notificación: 

  • Si sientes que no puedes ayudar activa la ruta de Primeros Auxilios Psicológicos de la universidad. "Universidad saludable" al 301 336 73 84 – Horario de atención Lun-Vier 7:00 a.m. a 4:00 p.m.
  • Si estás fuera del horario FUCS llama a las siguientes líneas:

Línea de atención nacional: 

Línea púrpura: WhatsApp 300 755 1846 

Línea calma: 01 8000 423 614 

Línea "el poder de ser escuchado": #106 

WhatsApp 24 horas 300 754 89 99 - 300 754 89 33 

  • Notificar al docente que se encuentra en el aula de clase, al guarda de seguridad FUCS o al responsable del centro de práctica si es un espacio en convenio. Si el afectado no puede reportar a su acudiente, dentro de lo posible, el docente a cargo o responsable de la actividad o quien hubiese auxiliado al afectado y hace parte de la comunidad FUCS, notificará al programa del estudiante o a Seguridad y Salud en el Trabajo - SST (SST para casos relacionados con accidentes laborales - colaboradores). 
  • Realizar acompañamiento hasta que el afectado tenga apoyo profesional o se presente un acudiente.
C

  Reporte y seguimiento:

↓ Diligencia el formulario de reporte de accidentes aquí ↓

 

Reporte de accidentes

Fecha última actualización: 25/02/2025

HISTORIA