cerrar

RECONOCIMIENTOS Y NOTICIAS ↓

 

Enterate de todas las nuestras noticias de investigacion dando clic aquí!

Fecha última actualización: 27/02/2025

Luz Dary Castro Pulido, profesor titular del programa, asistió al IX Congreso Internacional Clínico Quirúrgico de Enfermería: Actualización en Instrumentación Quirúrgica y Manejo de Quirófano, en Cuenca, Ecuador, del 24 al 27 de octubre del 2024, con la ponencia: “Estrategias de enseñanza a través de herramientas tecnológicas en estudiantes de ciencias de la salud: revisión de la literatura”.

En la imagen: La docente Luz Dary Castro Pulido
En la imagen: La docente Luz Dary Castro Pulido

Henry David Tole Acosta, profesor asociado del programa, participó en 21 Congreso de Cirugía de Paraguay y 2 Congreso de Instrumentación Quirúrgica, en Asunción, Paraguay, del 18 al 20 de septiembre del 2024, con la ponencia: “Instrumentador Quirúrgico: iatrogenias y actos de error en el quirófano”.

En la imagen: El docente Henry David Tole Acosta
En la imagen: El docente Henry David Tole Acosta

 


Mayra Samara Ordoñez Diaz, profesor asociado del programa, participó en LACCEI 22ª Multiconferencia Internacional LACCEI sobre Ingeniería, Educación y Tecnología: Ingeniería sostenible para un futuro diverso, equitativo e inclusivo al servicio de la educación, la investigación y la industria para una sociedad 5.0., en San José, de Costa Rica, del 16 al 19 de julio del 2024, con la ponencia: “Importance of logistics and supply chain in health services: literature review (Importancia de la logística y cadena de suministro en los servicios de salud)

En la imagen: La docente Mayra Samara Ordoñez Diaz
En la imagen: La docente Mayra Samara Ordoñez Diaz

 


Karen Milena Velasco Rey, profesor asistente del programa, participó en El XXIV Congreso Internacional sobre Diversidad en Organizaciones, Comunidades y Naciones, en Lisboa, Portugal, del 3 al 5 de julio del 2024, con la ponencia: “Construcción colectiva de estrategias para sensibilizar a la comunidad académica de un programa de ciencias de la salud, respecto al reconocimiento y respeto de las diversidades humanas”.

 

En la imagen: La docente Karen Milena Velasco Rey
En la imagen: La docente Karen Milena Velasco Rey

 


Angel Alberto García Perdomo, profesor asociado del programa, participó at the 2 da internacional conference On palliative care and hospice Nursing held, en Bangkok, Thailand, el 16 y 17 de mayo del 2024, con la ponencia: “fenomenología de consumo de sustancias psicoactivas en estudiantes universitarios”.

 

En la imagen: El docente Angel Alberto García Perdomo
En la imagen: El docente Angel Alberto García Perdomo

Sandra Catalina Guerrero Aragón, profesor titular y Evelyn Alexandra Mendoza Corredor, profesor asociado del programa, participaron en IV Encuentro internacional de la Red de Avances Académico Investigativo de Instrumentación Quirúrgica y Salud – RAVIQS, en Barranquilla, Colombia, el 18 de abril del 2024, con los posters “Habilidades para la vida y percepción de riesgo en estudiantes universitarios de ciencias de la salud” y “Estrategias metacognitivas para el aprendizaje en ciencias de la salud” respectivamente.

En la imagen: las docentes Sandra Catalina Guerrero y Alexandra Mendoza Corredor
En la imagen: las docentes Sandra Catalina Guerrero y Alexandra Mendoza Corredor

 


 

Luisa Fernanda Bobadilla Huepo, profesor asistente del programa, participó en IV Encuentro Internacional de la Red de Avances Académico Investigativo de Instrumentación Quirúrgica y Salud – RAVIQS, en Barranquilla, Colombia, el 18 de abril del 2024, con la ponencia “Ejecución de un ECOE en estudiantes de instrumentación quirúrgica".

En la imagen: La docente Luisa Fernanda Bobadilla Huepo
En la imagen: La docente Luisa Fernanda Bobadilla Huepo 

 

La Facultad de Instrumentación Quirúrgica se enorgullece de contar con la participación de la profesora Karen Milena Velasco Rey en el XIV Congreso Nacional de Enfermería, IV Simposio de Instrumentación Quirúrgica realizado el 24 y 25 de agosto 2023, con la conferencia "Comunicación inclusiva"

 

Karen Milena Velasco Rey

En la imagen: profesora Karen Milena Velasco Rey


La profesora Sandra Catalina Guerrero Aragón, profesor asociado del programa, participo en el Congreso Regional de Centro América y Caribe de oftalmología en Costa Rica, del 10 al 12 de agosto 2023 con la conferencia: "Prevención del Síndrome tóxico de segmento anterior (TASS)"

 

Sandra Catalina Guerrero Aragón

En la imagen: profesora Sandra Catalina Guerrero Aragón


 


Participación de la profesora Karen Milena Velasco Rey el 29 de junio de 2023 en el XXIII Congreso Internacional sobre Diversidad en Organizaciones, Comunidades y Naciones, realizado en Madrid España, con la conferencia "Diseño de un modelo de atención integral para atender la multidiversidad y favorecer el desarrollo de los aprendizajes esperados en el estudiantado de un programa de ciencias de la salud en la ciudad de Bogotá"

profesora Karen Milena Velasco Rey

En la imagen: profesora Karen Milena Velasco Rey .


 


Toltech Virtual User Meeting

El profesor Gerly David Escalante y la estudiante Julieth Otalora presentaron el jueves 2 de marzo en el evento 2023 Toltech Virtual User Meeting, Estados Unidos el trabajo de investigación "Percepción de los estudiantes del programa de instrumentación quirúrgica en el aprendizaje mediante mesas de disección virtuales SECTRA.

Participación Congreso de Esterilización

En la imagen: profesor Gerly David Escalante y estudiante Julieth Andrea Otalora Angarita.

Facultad de Instrumentación Quirúrgica #1 en Bogotá

De acuerdo a los resultados de las pruebas Saber Pro para el año 2022, la Facultad de Instrumentación Quirúrgica de la FUCS actualmente es el mejor pregrado en la ciudad de Bogotá.

Un orgullo afirmar que seguimos siendo la facultad #1 en Bogotá.
 

fucs
#1 en Bogotá de acuerdo a las pruebas saber pro 2022

Somos ciencia, vocación y calidad.


El grupo docente de la Facultad de Instrumentación Quirúrgica en el marco del evento: Instrumentación Quirúrgica con proyección a la salud pública y promoción de la salud y prevención de la enfermedad, el pasado jueves 27 de  abril 2022 en el Auditorio Guilllermo Fergusson de la Sociedad de Cirugía de Bogotá - Hospital de San José

Docentes Instrumentación Quirúrgica

En la foto, de izquierda a derecha: Florencia Plata Hurtado, María Fernanda Chaparro Serrano, Luisa Fernanda Bobadilla Huepo, Sandra Giovanna Cortés Cárdenas, Ángel Alberto García Perdomo, Luz Dary Castro Pulido, Mayra Samara Ordoñez Díaz, Sandra Catalina Guerrero Aragón, Karen Milena Velasco Rey, Evelin Alexandra Mendoza Corredor, Henry David Tole Acosta. 


Participación en el Congreso Mundial de Esterilización

La profesora Mayra Samara Ordoñez Díaz representó la Facultad de Instrumentación Quirúrgica en el 23° Congreso Mundial de Esterilización realizado en Barcelona España del 16 al 19 de noviembre de 2022, con la conferencia "Sustainable development in sterilizations departmentes: a first approach (Desarrollo Sostenible en Centrales de Esterilización: un primer acercamiento).

Mayra Samara Ordoñez

 

Facultad de Instrumentación Quirúrgica #1 en Bogotá y top 3 a nivel nacional

De acuerdo a los resultados de las pruebas Saber Pro para el año 2021, la Facultad de Instrumentación Quirúrgica de la FUCS actualmente es el mejor pregrado en la ciudad de Bogotá.

Un orgullo afirmar que somos la facultad #1 en Bogotá y top 3 a nivel nacional:
 

fucs
#1 en Bogotá y top 3 a nivel nacional de acuerdo a las pruebas saber pro 2021

 


Somos ciencia, vocación y calidad.

 


Visita compañía Capital Talent - Alemania

El 11 de febrero de 2020 la Facultad de Instrumentación Quirúrgica recibió a los directivos de la compañía Capital Talent quienes emplean a nuestros egresados en Alemania con el objetivo de estrechar lazos comerciales y continuar con la ejecución del proyecto.

El 11 de febrero la facultad de instrumentación quirúrgica recibió a los directivos de la compañía Capital Talent quienes emplean a nuestros egresados en Alemania con el objetivo de estrechar lazos comerciales y continuar con la ejecución del proyecto.

Conferencista en el III Congreso de Instrumentación Quirúrgica y Manejo de Quirófano Guayaquil

  • David Tole Acosta Profesor Asistente

Participación como conferencista en el III Congreso de Instrumentación Quirúrgica y Manejo de Quirófano Guayaquil del 5 al 8 de diciembre de 2019

David Tole FUCS
  • Karen Milena Velasco Rey  - Instructor Asistente 

Participación como conferencista en el III Congreso de Instrumentación Quirúrgica y Manejo de Quirófano Guayaquil del 5 al 8 de diciembre de 2019

Karen Velasco FUCS

PARTICIPACIÓN PROFESOR DAVID ESCALANTE CONTRERAS EN CONVENCIÓN MUNDIAL DE USUARIOS DE MESA "SECTRA Knowledge and passion"

Davis Escalante

PARTICIPACIÓN DE LA PROFESORA MAYRA SAMARA ORDOÑEZ DÍAZ EN KMO LTEC.

Participación de la profesora Mayra Samara Ordoñez Díaz de la FUCS en KMO LTEC.

 

 


DOCENTE DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA PRESENTE EN EL VIII CONGRESO MUNDIAL DE ESTILOS DE APRENDIZAJE.

La docente de la Facultad de Instrumentación Quirúrgica, Evelin Corredor, participó en días pasados con su presentación oral titulada: “Estilos de aprendizaje en el escenario de práctica en la formación de Instrumentadores Quirúrgicos” en el VIII Congreso Mundial de Estilos de Aprendizajes, que tuvo lugar en la ciudad de Barranquilla entre el 9 y el 13 de octubre, y fue organizado por la Universidad del Atlántico.

Esta participación estuvo enmarcada dentro de la Convocatoria Interna de Movilidad que busca fortalecer el desarrollo de los grupos de Investigación de la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud – FUCS apoyando la presentación de resultados de investigación en eventos nacionales e internacionales que les permitan tener mayor visibilidad.

 


Sandra Guerrero Aragón, profesor asociado y Coordinadora del programa de Instrumentación Quirúrgica, participó como conferencista en la "IX Jornada de actualización en Instrumentación Quirúrgica, orientaciones e innovaciones para la generación de conocimiento", realizada en la Universidad del Bosque, con la conferencia " Mindfulness en instrumentación quirúrgica".

SG

 


profesora Mayra Ordoñez Díaz

Mayra Ordoñez Díaz, profesor asistente del programa de Instrumentación Quirúrgica, realizó el pasado 11 de agosto de 2018 la ponencia del trabajo de investigación en cooperación con la Universidad de la Católica, titulado Marcos de Gestión de Riesgos, como soporte de tecnovigilancia en una unidad de esterilización (Risk management frameworks as technovigilance support at sterlitation unit) en el XIII Knowledge management organization conferencia (KMO) realizado en la universidad de Zilin - Slovakia. 


18TH Congreso Mundial de Esterilización en Bonn Alemania

En octubre de 2017 la instructora asociada Mayra Samara Ordoñez Díaz participó el 18TH Congreso Mundial de Esterilización en Bonn Alemania con la ponencia " Una perspectiva latinoamericana: benchmarking en Central de Esterilización en Colombia".

18TH Congreso Mundial de Esterilización en Bonn Alemania

Visita de Silvana Gallo Instrumentadora Quirúrgica de Argentina

El pasado jueves 19 de octubre el programa recibió la visita de Silvana Gallo Instrumentadora Quirúrgica de Argentina, miembro de la Federación Latinoamericana de Instrumentadores Quirúrgicos, FLIQ, quien compartió con la comunidad académica temas referentes a seguridad de paciente.

Invitación Silvana Gallo
  • El pasado 17 y 18 de agosto el programa de Instrumentación Quirúrgica de la FUCS  lideró el Encuentro Nacional de Coordinadores de Práctica de Instrumentación Quirúrgica en el Hospital de San José.

    Encuentro Nacional de Coordinadores de Práctica de Instrumentación Quirúrgica

     

  • Abril 19 y 20 de 2017. Visita de la Licenciada Natasha Soca, profesor asistente académica de la Escuela Universitaria de Tecnología Médica de la Facultad de Medicina de la Universidad de la República del Uruguay UDELAR, profesora adjunta de la licenciatura de instrumentación quirúrgica y licenciatura en laboratorio clínico.

     

    19 20 abril

     

  • Participación en el XXI Congreso Nacional de Instrumentación Quirúrgica 
    IV Simposio Nacional e Internacional de Formadores.

    Primer puesto con la ponencia: 
    "Estilos de aprendizaje, versus modelos pedagógicos en el escenario de práctica en la formación de instrumentadores quirúrgicos".

    Instructor Asociado Alexandra Mendoza Corredor

primerPuesto

 

reconocimiento-ins

 

 

  • Premio a la Mejor Investigación de la Jornada Educativa

    Buenos - Aires Argentina

    3 de octubre de 2015

    Instructor asociado: Liz Anyela Ospina Prieto 
     

  • Instrumentador Quirúrgico morfólogo, nueva visión de la anatomía quirúrgica

    VI Congreso Uruguayo de Instrumentación Quirúrgica

    Durazno – Uruguay

    21 y 22 de noviembre 2015

    Profesor asistente: Gerly David Escalante Contreras 

    VICongresoUruguayoIQ
     

  • Premio a la mejor exposición nacional

    XX Congreso Nacional; IX Latinoamericano de Instrumentación Quirúrgica

    III Simposio internacional de Formadores

    Octubre 10, 11 y 12 de octubre de 2015

    Profesor asistente: Gerly David Escalante Contreras 

    mejor-exposicion

  • Innovación Organizativa en las Centrales de Esterilización

    II Congreso de Innovación y Tendencia en Ingeniería CONNITI

    Universidad Católica

    24 al 26 de agosto de 2016

    Instructor Asociado: Mayra Samara Ordoñez Díaz
     

    centrales-esterilizacion
     

  • Orden del Congreso de Colombia en el grado de Cruz del Comendador por parte del Senado de la República de Colombia, manifestando que: “se ofrece dicho reconocimiento por la labor realizada del programa siendo la primera Facultad de Instrumentación Quirúrgica del país y hoy sigue siendo la pionera en ese campo, lo que constituye claro testimonio de vocación en el desempeño del trabajo humanitario. Y es deber del Senado de la República relevar los méritos de aquellas entidades que por carácter han sido baluartes del progreso de la comunidad en beneficio del desarrollo del país.” Otorgado el 27 de Octubre de 2001 en conmemoración de los 50 años del programa.

  • Orden Civil al mérito “José Acevedo y Gómez” en el grado de Gran Cruz, por parte de la Mesa Directiva del Concejo de Bogotá se otorga al programa de Instrumentación Quirúrgica de la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, el 2 de Noviembre de 2001 por sus bodas de Oro. Éste homenaje es conferido a los ciudadanos e instituciones que se hayan distinguido por los servicios prestados a la ciudad y que sean de reconocida importancia.
     

  • Condecoración de la Sociedad de Cirugía de Bogotá – Hospital de san José en la categoría Cruz de Oro, Al mérito por sus 60 años de Fundación.

 


Participación en el XXVIII Encuentro Coral de Música Internacional

Prof. Evelin Alexandra Mendoza Corredor

Encuentro Coral de Música Internacional

 

Participación de la profesora Evelin Alexandra Mendoza Corredor con el coro de la FUCS en el 28 Encuentro Coral de Música Internacional el 5,6 y 7 de octubre en Buga - Cali.

 

 

CONTÁCTANOS:

Línea de Atención al Aspirante: (601)  4375401
Línea gratuita nacional: 01 8000 113827
Horario línea de atención al usuario de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. 
Email: informacion@fucsalud.edu.co
Carrera 54 No.67A - 80 

 

HISTORIA