cerrar

ENFERMERÍA

Pregrado en Enfermería

Profesión que se orienta al cuidado integral de la salud de la persona, familia y comunidad, enmarcado en los objetivos de desarrollo sostenible, para dar solución a los problemas de salud reales y potenciales a nivel local, nacional e internacional.

Facultad

 
Enfermería

Título a otorgar

 
Enfermero (a)

Lugar de desarrollo

 
Bogotá

Código SNIES

 
1769

Créditos académicos

 
176

Nivel académico

 
pregrado

Nivel de formación académica

 
profesional

Metodología

 
presencial

Duración

 
ocho (8) semestres

Jornada*

 

Mañana: lunes a viernes de 7:00 a.m. a 1:00 p.m. y sábados de 7:00 a.m. a 2:00 p.m.

 Tarde: lunes a viernes de 1:00 p.m. a 7:00 p.m. y sábados de 7:00 a.m. a 2:00 p.m.

Registro Calificado otorgado mediante resolución

 
N° 016219 del 18/12/19. Vigencia de 7 años.

Acreditación de alta calidad

 
renovada mediante resolución No. 24569 del 27/12/2022. Vigencia 6 años.
 
Inscripción virtual FUCS
Acreditación ARCU Sur


* Las jornadas se asignan de acuerdo a los cupos. Aquellos que laboran deben presentar su certificación laboral de una empresa legalmente constituida para la asignación de la jornada.

Formar profesionales de enfermería con principios científicos, técnicos, valores éticos, morales y humanísticos, para ejercer cuidado a la persona, familia y/o comunidad en su experiencia de vida en el proceso de salud o enfermedad.

Perfil del estudiante:

  • Alto nivel académico, reflejado en los resultados de las pruebas SABER 11 o de estado del ICFES, con valores éticos, humanísticos y sociales.
  • Que tenga excelentes relaciones interpersonales, capacidad de afrontamiento, liderazgo habilidad para el trabajo en equipo, y posea especial interés por las actividades relacionadas con el cuidado de enfermería.
  • Debe contar con el tiempo necesario para dedicar a su proceso de formación, ser comprometido con el aprendizaje a largo plazo, propositivo, autónomo, crítico y creativo.

Perfil del egresado:

El egresado del programa de Enfermería de la FUCS, estará preparado para participar activamente en la solución de problemas reales de salud con un alto sentido ético, humanístico, con énfasis en el cuidado integral en los diferentes campos de acción del ejercicio profesional, enmarcado en los valores individuales y colectivos que le inspiren un profundo respeto por la dignidad humana, apoyado en las competencias: disciplinar, interdisciplinar, investigativa y social.

La Facultad de Enfermería cuenta con las siguientes fortalezas que permiten el desempeño académico de nuestros estudiantes:

  • Trayectoria de la Sociedad de Cirugía de Bogotá, Hospital de San José y Hospital Universitario Infantil de San José en la formación de profesionales en el área de salud y su tradición académica centenaria.
  • El enfoque integral de Cuidado de Enfermería con fortaleza en el ámbito clínico.
  • Cuenta con una planta de docentes de alta calidad y experiencia.
  • Dispone de excelentes laboratorios de simulación clínica.
  • Sus Bibliotecas cuentan con salas de estudio, lectura, hemeroteca, salas digitales, auditorio; y sirven de apoyo académico a estudiantes, docentes y están dotadas con textos, archivos documentos, bases de datos y recursos en línea para enfermería.
  • La Facultad de enfermería cuenta con él con el Grupo de Investigación  “Perspectivas del cuidado”. reconocido por Colciencias
  • El estudiante se beneficia de oportunidades para el desarrollo de pasantías y prácticas a nivel local, nacional e internacional.
  • Cuenta con el centro de idiomas, el cual es primordial para la proyección internacional de Enfermería.
  • Desde el primer semestre de la carrera los estudiantes proponen soluciones a situaciones de salud de la persona y la comunidad en las cuales interactúan con diferentes profesionales.
  • Posee una infraestructura hospitalaria de alta calidad lo cual facilita la formación de estudiantes en los diferentes programas de pregrado y posgrado.
  • Cuenta con grupos académicos que estudian, reflexionan, investigan y fortalecen el currículo del programa.
  • Celebra anualmente el seminario de Investigación María Teresa Perdomo de Piñeros, y jornadas de actualización en enfermería que se realizan con el apoyo de los estudiantes, docentes y profesionales de enfermería de los diferentes escenarios de campos de práctica.
     

Formar profesionales de enfermería integrales con conocimientos en ciencias básicas, sociales, e investigativas que le permitan brindar cuidado individual y colectivo para contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de la población, de acuerdo con el ciclo de vida y contexto, a través del cuidado directo, la gestión, educación, la investigación y el ejercicio independiente de la profesión.

CONTÁCTANOS:

Línea de Atención al Aspirante: (601)  4375401
Línea gratuita nacional: 01 8000 113827
Horario línea de atención al usuario de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. 
Email: informacion@fucsalud.edu.co
Carrera 54 No.67A - 80 

 

Fecha última actualización: 14/03/2025

HISTORIA